Tomá nota y animate a la huerta en casa, necesitás poco espacio en muchos de los casos, y varias horas de sol al día. Riego, dedicación y mucho amor!!!
En marzo en Argentina se puede sembrar Acelga, Apio, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Repollo, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Espinaca, Cebolla, Puerro, Ajo y Coliflor.
Gracias al programa Pro-Huerta de MAPO, que desde hace tantos años trabaja en pos de la soberanía alimentaria!!!
Conseguí en Sabe la Tierra frutas y verduras de pequeños productores que cultivan en forma agroecológica, cuidando el medioambiente y la salud de la población.
Hola!! Me resultó muy útil la información. Me podían orientar con el uso de insecticidas naturales para mi huerto urbano?
Tengo hormigas pequeñitas y moscas blancas (por ahora). Gracias!
Buen dia! Esta info sobre qué sembrar cada mes nos la aporta el INTA, deberías recurrir a ellos que seguramente van a saber asesorarte sobre insecticidas naturales. Ellos tienen oficinas en todas las provincias ya que es un ente estatal y trabajan muy bien asesorando a la gente para que pueda implementar su propia huerta. Tienen un plan que se llama PRO-HUERTA, tambien podes googlearlos de esa forma y buscar lo mas cercano a tu casa. Suelen regalar semillas de estación tambien.
Para las mosquitas uso vinagre y azúcar en una botella colgada en un árbol o en algún palo que plato en donde tengo las mosquitas, para las hormigas podadoras uso arrocin o muelo arroz, y esparzo cerca del caminito que hacen, eso provoca que al introducirlos en el hormiguero la humedad del mismo provoque un gas que es toxico y mata el hormiguero e incluso aborta el embrión en los huevos. pero si no las queres matar pon cascaras de citrus y las hormigas llevan la parte blanca que en contacto con la humedad del hormiguero produce un olor muy desagradables para ellas y se retiran del hormiguero abandonándolo y se van a otro lugar. También podes pintar placas amarillas y pintarlas con aceite el color las atrae y quedan pegadas en el aceite