Sabe la Tierra se incorpora a la World Farmers Markets Coalition (WFMC), la red internacional que nuclea a mercados de productores de todo el mundo.

 

 

Sabe la Tierra, pionera en mercados de productores en la Argentina, anunció su incorporación a la World Farmers Markets Coalition (WFMC), la red internacional que nuclea a mercados de productores de todo el mundo. De esta manera, la organización Sabe la Tierra pasa a representar a la Argentina en este movimiento global que promueve la alimentación sostenible, el consumo responsable y el fortalecimiento de comunidades locales.

Con 15 años de trayectoria y presencia en distintas ciudades del país, Sabe la Tierra se convierte en referente argentino dentro de una coalición que trabaja junto a la FAO y organismos internacionales para defender la soberanía alimentaria, apoyar a los pequeños productores y construir sistemas alimentarios más justos y regenerativos.

“Para nosotros es un gran orgullo que Sabe la Tierra se sume a la World Farmers Markets Coalition, representando a la Argentina. Es un reconocimiento a más de 15 años de trabajo construyendo mercados de productores y una oportunidad enorme para seguir aprendiendo e inspirándonos en experiencias de todo el mundo. Esta alianza nos conecta con un movimiento global que defiende la alimentación sostenible, la producción local y los vínculos comunitarios, y nos permite llevar la voz de los productores y consumidores argentinos a la escena internacional”, destacó Mariángeles Ferrazzini, fundadora y directora de Sabe la Tierra.

La World Farmers Markets Coalition nació en 2021 con sede en Roma y reúne a más de 70 países de todos los continentes. Su misión es potenciar el rol de los mercados de productores como motor de desarrollo local, de acceso a alimentos frescos y de generación de empleo para miles de familias agricultoras.

Con esta incorporación, y la participación en la Asamblea anual que se realizará en octubre en Roma, Sabe la Tierra reafirma su compromiso con la construcción de un modelo de mercado que conecta a productores y consumidores, promueve hábitos de consumo responsables y defiende valores sociales y ambientales que hoy son parte de un movimiento global.

Sobre Sabe la Tierra

Desde 2010, Sabe la Tierra impulsa mercados de productores en distintas localidades de Argentina, acercando alimentos saludables y de estación directamente de manos de quienes los producen. Es la primera red de mercados de productores del país y celebra en 2025 sus 15 años de historia, con más de 1.500 emprendedores y productores que han pasado por sus ferias.

Sobre la World Farmers Markets Coalition

Con sede en Roma y reconocida por la FAO, la WFMC es una coalición internacional que promueve, protege y conecta a los mercados de productores en más de 70 países, como parte de un movimiento global por la soberanía alimentaria y la sostenibilidad. Engloba a más de 20 mil mercados alrededor del mundo, integrados por más de 200 mil familias productoras que son visitados anualmente por 300 millones de consumidores.

Sobre la importancia de ser parte:

A nivel internacional, Sabe la Tierra obtendrá una gran visibilidad mundial y pasa a formar parte de una red que nuclea mercados de productores de todo el mundo, mostrando que en Argentina hay una experiencia consolidada y pionera en este modelo.

A nivel nacional, Sabe la Tierra pasa a ser la cara visible de la Argentina dentro de la coalición, lo que la posiciona como referente y vocera de este movimiento en la región.

De esta forma, Sabe la Tierra reafirma el liderazgo nacional, pone en valor sus 15 años de experiencia, su modelo pionero y su impacto social y ambiental. Y se proyecta internacionalmente, siendo la voz en la Argentina sobre mercados de productores y alimentación sostenible.

 

+ info:

www.worldfarmersmarketscoalition.org

www.sabelatierra.com