
Sabe la Tierra
Creemos en la necesidad de respetar la naturaleza de la que formamos parte y nos alimenta.
Con la presentación del proyecto en formato de mercado, nos proponemos establecer un vínculo entre los pequeños productores y los consumidores, rescatando la relación humana más allá de la compra-venta.
Buscamos generar un cambio de conciencia que conduzca a un estilo de vida alternativo:
- Consumir menos y de manera más responsable
- Apoyar el comercio justo
- Dar espacio a pequeños productores y a proyectos sociales de la zona
- Establecer un puente entre productores y consumidores

– La Columna de Angie –
Innovación y emprendimiento: 5 preguntas a Angie Ferrazzini
Impactlatam conversó con la fundadora de Sabe la Tierra y de esa charla surgieron estas 5 preguntas que hoy queremos compartir con vos!
Noticias Frescas
Nos proponemos difundir el paradigma de la sustentabilidad y promoverlo a través de diversas acciones. Porque creemos en la necesidad de respetar la naturaleza de la que formamos parte y nos alimenta
Sabe la Tierra se suma a la red internacional WFMC representando a la Argentina
La World Farmers Markets Coalition (WFMC) es la red internacional que nuclea a los mercados de productores de todo el mundo.
Septiembre en los mercados Sabe la Tierra
En el mes de la Conciencia Ambiental, ponemos en marcha mercados semanales donde se valora el consumo consciente y directo del productor. Aquí el cronograma.
Agosto en los mercados Sabe la Tierra
En el mes de la Pachamama, la honramos con mercados donde se valora el consumo consciente y directo del productor. Aquí el cronograma.
Sabe la Tierra llegó a la Patagonia
Por primera vez en 15 años, estamos felices de haber desembarcado en San Martín de los Andes.
6 Alimentos que refuerzan nuestra inmunidad y formas fáciles de incorporarlos
Recetas, ideas y brebajes ricos para probarlos!