La Fundadora de Sabe la Tierra, Angie Ferrazzini, charló en Radio Mitre Necochea con el Ingeniero Agrónomo Willy Gutiérrez sobre horticultura, suelo y naturaleza en Necochea.
Aquí parte de la charla sobre esta temática que tanto nos interesa desde Sabe la Tierra para seguir difundiendo el consumo agroecológico, sano y local.
La horticultura en Necochea
El cordón hortícola de Necochea suma unas 50 hectáreas aproximadamente. Está conformado por unos 9 o 10 productores que están formando este cordón, que tienen extensiones desde 4 a 15 hectáreas, algunos con más tecnología y otros con menos, pero son los que trabajan esas extensiones de tierra. En cada una de esas unidades productivas están trabajando entre 2, 3 y hasta 4 familias en un trabajo que realmente es digno de verlo, de apreciarlos y de valorar realmente lo que estos productores hacen por la producción y para que Necochea tenga verdura frescas y sanas continuamente. De allí llega la verdura fresca a Sabe la Tierra!
Nosotros con el grupo de frescura natural venimos trabajando desde hace 7 años. Un recorrido bastante satisfactorio en lo grupal desde el punto de vista de la calidad de la mercadería que hoy se está produciendo en comparación con la que ellos producían antes sin ayuda.
Comienza la etapa agroecológica
Nosotros como grupo de trabajo de extensión del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agroecológica) siempre estuvimos con la mirada hacia la producción agroecológica. Nunca arrancamos este proceso sin pensar en llegar a la producción agroecológica. Arrancamos con
El bocashi y el sulfopacha, viejas recetas de la agroecología
En este camino empezamos a recorrer diferentes unidades productivas y comenzamos a ver cosas en la realidad, producción de productos que no eran de síntesis, arrancamos con el caballo de batalla que es el bocashi, se trata de un abono orgánico que en 15 días está listo para ser utilizado, que tiene muchísimas bondades tanto en lo que es aporte de materia orgánica como así también en lo que es aporte en lo que es microbiología de suelo. También comenzamos a utilizar el sulfopacha que aca lo rebautizamos como sulfoneco, que es un producto a base de azufre micronizado más hidróxido de calcio… Esto de la agroecología comienza a rescatar viejas recetas de la agroecología que se usaba hace muchos años, ahí es donde queremos llegar, a esa cultura ancestral que era tan sana.
Productos de estación en Necochea
En la actualidad se está produciendo todo lo que es hoja: lechuga, espinaca, acelga, verdeo, brócoli, perejil, coliflor, algo novedoso como el kale que se hace tanto bajo cubierta como al aire libre. El brócoli de la zona es muy bueno y sano. Remanentes de la primavera verano
Muchas de las verdulerías de Necochea se abastecen de productos locales en todos los productos que hemos nombrado, esa es una buena noticia porque el productor vende su mercadería localmente, pero la parte mala es que no se diferencia en las verdulerías qué es local y qué viene de afuera, entonces lo que ellos producen agroecológicamente no tiene un sobre valor o un lugar destacado o reconocimiento en donde el consumidor realmente valore que está comiendo un producto sano y fresco en comparación con otros productos que llegan a Necochea y no son agroecológicos. No juzgo lo que viene de afuera porque en muchos casos no sé bien cual es su procedencia, pero el consumidor de verduras de Necochea va a estar sabiendo lo que come, ahí hay un trabajo a hacer por cada verdulero de aclararle a la gente qué es local y agroecológico. Lo que se hace en el mercado Sabe la Tierra no es genial, es espectacular, porque ahí se pone en contacto al productor directo con el consumidor, eso no tiene precio. Y aclararle en la cara a la gente que si encuentra un pulgón en su lechuga es lo mejor que le puede pasar, porque eso significa que no hubo agroquímicos en el proceso de producción. Es como un certificado de esa producción agroecológica. Y encima cosechado esa misma mañana. Un lujo. Y no quiero dejar de mencionar a las productoras mujeres, hoy en día trabajando a la par del hombre. Espectacular el trabajo que realizan equitativamente. Aplaudible la labor que desempeñan en la actualidad.
Las frutas en Necochea
Uno de los grandes inconvenientes que tenemos en Necochea es el clima. Los suelos de Necochea son los mejores suelos de la República
Acordate que en nuestro mercado Sabe la Tierra Necochea conseguís todas estas verduras de estación recién cosechadas y directo a nuestro mercado. Fresco y local. Un privilegio que nos damos todos los sábados! Más info aquí: @sabelatierra_necochea
Leave A Comment Cancelar la respuesta