¿Cómo comer frutas gratis en plena ciudad?
Los espacios públicos de varias de nuestras ciudades argentinas están llenos de árboles frutales pero, muchas veces y por desconocimiento, ni nos acercamos. Por este motivo, varias personas
Qué comer y qué no, según nuestra edad
Desde Sabe la Tierra intentamos siempre difundir los valores de la alimentación saludable y el consumo responsable. Por eso nos pareció interesante compartir con vos esta nota de
Pequeños cambios, grandes resultados
Con pequeños cambios en la alimentación diaria podemos mejorar nuestra salud. Sin querer, estamos consumiendo diariamente productos dañinos como la sal, el azúcar y la harina refinada, llamados
La importancia de consumir productos locales
Km0 es el objetivo. En todo el mundo está prosperando la idea de la importancia de consumir productos hechos cerca de casa, algo que ayuda al cuidado del
Casi 90 años y una misma propuesta de mercado
Dicen que “las callecitas de Buenos Aires tienen ese qué se yo” y, tal vez, esta pequeña vía sea un buen ejemplo de ello. Se trata del Paseo
Manual para que puedas compostar en casa
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) hace ya muchos años que trabaja de muy buena manera en pos del cuidado medio-ambiental y, desde Sabe la Tierra, muchas